Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 13 de 13
Filter
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 76(1): 11-22, mar. 2016. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-788160

ABSTRACT

Objetivo: Determinar la influencia de la asesoría anticonceptiva en la elección del método anticonceptivo que realiza la usuaria. Métodos: Se incluyeron 873 mujeres (18-40 años) en 7 estados de Venezuela. Se obtuvo información sociodemográfica, método anticonceptivo elegido antes y después de la asesoría anticonceptiva estructurada, percepciones sobre el método anticonceptivo y razones de elección o no del mismo. La diferencia entre proporciones del método anticonceptivo antes y después con sus IC: 97,5 % se compararon usando un nivel de significancia unilateral de 1,25 %. Resultados: Posterior a la asesoría anticonceptiva, hubo una disminución en la selección de la píldora como método anticonceptivo, en el grupo de pacientes que inicialmente la eligieron (61,4 % a 45,6 %; P<0,0001), 68,7 % de quienes la solicitaron inicialmente la eligieron. La elección del parche se incrementó (7,8 % a 12,4 %; P=0,0007), manteniendo la intención original de uso 73,5 % de ellas. La elección del anillo vaginal muestra un incremento (16,5 % a 35,5 %; P<0,0001), conservando su elección original el 95,8.%. Los otros métodos disminuyeron (14,3 % a 3,1 %; P<0,0001) y 16,8 % mantuvieron elección inicial. Conclusiones: La asesoría anticonceptiva estructurada influye significativamente en la elección final del método anticonceptivo hormonal combinado (píldora, parche o anillo) y está asociado con el método solicitado previamente, número de hijos y percepciones de las usuarias sobre los anticonceptivos.


Objective: To determine the influence of contraceptive counselling in the choice of contraceptive method made by users. Methods: 873 women (18-40 years) in 7 states of Venezuela were included. Information about sociodemographic characteristics; contraceptive method chosen before and after a structured contraceptive counseling; perceptions about contraceptive method, and reasons for choosing or not the contraceptive method were obtained. The difference between the ratios of contraceptive method before and after counseling with CI 97.5 % was compared using a one-sided significance level of 1.25 %. Results: There was a decrease in the choice of the pill after counseling (61.4 % to 45.6 %; P<0.0001), 68.7% of those who initially requested pill then chose them. The patch choice was increased (7.8 % to 12.4 %; P=0.0007), they maintained their original intended use in 73.5 % of them. The choice of ring was increased (16.5 % to 35.5 %; P<0.0001), 95.8 % was retained their original request. The other methods decreased (14.3 % to 3.1 %; P<0.0001), and 16.8 % maintained initial choice. Women who requested a particular method were more likely to choose the same after counseling, except the ring which was very likely to choose regardless of whichever method originally was requested. Conclusions: Structured contraceptive counseling significantly influence the final choice of combined hormonal contraceptive method (pill, patch or ring) and is associated with the contraceptive method previously requested, number of children, and user perceptions on contraceptives.

2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 75(4): 250-259, dic. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-783107

ABSTRACT

OBJETIVO: Determinar los valores de hormona antimülleriana en pacientes con síndrome de ovario poliquístico de la consulta de Endocrinología Ginecológica del Hospital Universitario de Caracas en el lapso de marzo-septiembre de 2013. MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo prospectivo, descriptivo y longitudinal, con muestreo secuencial simple de 30 pacientes entre los 18-39 años que cumplían con los criterios de Rotterdam. Se realizaron determinaciones de hormona antimülleriana tomando como valor control 3,5 para síndrome de ovario poliquístico. Se determinaron los niveles de hormona antimülleriana en los diferentes grupos etarios y se correlacionaron los valores de la hormona según la presencia de ciclos ovulatorios o anovulatorios y su relación con el índice de masa corporal y con niveles de andrógenos. RESULTADOS: El total de la muestra fue de 30 pacientes: 20 % (6/30) entre los 18 y 24 años, 56,5 7 % (17/30) 25-30 años, 16, 7 % (5/30) 31-36 años y 6, 7 %(2/30) 37-40 años. El índice de masa corporal osciló entre 19 y 48 kg/m² con mediana en 26,10 kg/m². Los valores de hormona antimülleriana oscilaron entre 1,90 y 22,20, x=10,22. El 3,33 %(1/30) presentó valores inferiores a 3 y el 96,6 7 % (29/30) superaron este valor. Se establecieron los valores de hormona antimülleriana para los distintos grupos etarios que componen la muestra. El coeficiente de correlación de Pearson entre índice de masa corporal y hormona antimülleriana reporta un valor r=0,03 lo que sugiere una relación directa muy baja entre ambas variables. Al considerar la condición de ciclos anovulatorios dependiente de hormona antimülleriana, el coeficiente alcanza el valor 0,95, con una relación muy alta, donde 24 pacientes anovulatorias tienen valores de hormona antimülleriana que oscilan entre 4,80 y 22,20, x=10,86. El coeficiente de correlación de Pearson r=-0,03 indica una relación inversa muy baja entre hormona antimülleriana y 17OHPG y el coeficiente de correlación de Pearson r=0,04 indica una relación directa muy baja entre hormona antimülleriana y testosterona. CONCLUSIONES: La hormona antimülleriana se encuentra elevada en pacientes con síndrome de ovario poliquístico (valores superiores a 3). No se encontró relación significativa entre niveles de hormona antimülleriana e índice de masa corporal y una relación directa muy baja con la presencia de hiperandrogenismo bioquímico. Sin embargo, si se encontró correlación entre los ciclos anovulatorios y más elevados de hormona antimülleriana.


OBJECTIVE: To determine the values of antimülleriana hormone in patients with polycystic ovary syndrome who were treated at the Gynecology office of the University Hospital of Caracas between March to September 2013. METHODS: A prospective, descriptive and longitudinal study with simple sequential sampling of 30 patients between the ages of 18-39 who met the Rotterdam criteria was performed. Antimülleriana hormone determinations were performed using a 3.5 value as a control for polycystic ovary syndrome. Antimülleriana hormone levels were determined in the different age groups and hormone values were then correlated according to the presence of ovulatory or anovulatory cycles and its relationship with BMI and androgen levels. RESULTS: 30 patients were recruited for the study: 20 % (6/30) between 18 and 24 years old, 56.5 7 % (17/30) between 25-30 years old, 16. 7 % (5/30) between 31-36 years old and 6. 7 % (2/30) between 37-40 years old. The BMI ranged between 19 and 48 kg/m² with a median of 26.10 kg/m². The antimülleriana hormone values ranged between 1.90 and 22.20, x = 10.22. 3.33 % (1/30) had values less than 3 and 96.6 7 % (29/30) exceeded this value. Antimülleriana hormone values were established for the different age groups. The Pearson correlation coefficient between BMI and antimülleriana hormone yielded a value of r = 0.03 suggesting a very low direct relationship between the two variables. When considering the anovulatory cycles condition dependent of antimülleriana hormone, the eta coefficient value reached 0.95 with a very high relationship, where 24 anovulatory patients with antimülleriana hormone values ranging between 4.80 and 22.20, x = 10, 86. The Pearson correlation coefficient r = -0.03 indicates a very low inverse relationship between the antimülleriana hormone and the 17OHPG. Also the Pearson correlation coefficient r = 0.04 indicates a very low direct relationship between antimülleriana hormone and testosterone. CONCLUSIONS: The antimülleriana hormone is elevated in patients with polycystic ovary syndrome (values greater than 3). No significant relationship was found between antimülleriana hormone and BMI levels and a very low direct relationship with the presence of biochemical hyperandrogenism. However, a dependency among the anovulatory cycles dependent of the higher values of antimülleriana hormone was found.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Polycystic Ovary Syndrome , Testosterone , Body Mass Index , Chronic Disease , Gonadotropin-Releasing Hormone , Hyperandrogenism , Genetic Heterogeneity , Anti-Mullerian Hormone , Sex Differentiation
3.
Rev. chil. pediatr ; 86(5): 337-344, oct. 2015. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-771647

ABSTRACT

Introducción: La sepsis es causa importante de morbimortalidad neonatal. Objetivos: Detectar el tiempo en que la curva de crecimiento bacteriano es evidenciada en la muestra de sangre inoculada en los hemocultivos y comparar estos tiempos de crecimiento bacteriano entre bacterias gramnegativas y grampositivas, entre los tipos de sepsis neonatal y determinar las bacterias más frecuentemente aisladas entre neonatos prematuros y de término. Pacientes y método: Estudio descriptivo de recién nacidos en riesgo de sepsis o con sospecha de sepsis por manifestaciones clínicas o de laboratorio, en que se evaluaron 114 hemocultivos positivos entre 1.932 hemocultivos tomados entre mayo de 2010 y mayo de 2014. Los datos se analizaron con Stata® 11.0. Resultados: El 5,9% de los hemocultivos tuvieron crecimiento bacteriano. La mediana y rango intercuartílico de tiempos de crecimiento bacteriano para gramnegativos fue 11 h (10-13 h), para grampositivos diferentes a Staphylococcus coagulasa negativo (SCoN) 12 h (12-18 h) y para SCoN 42h (36-44h). El 95,8% de las bacterias grampositivas y el 96% de las gramnegativas tuvieron tiempos de crecimiento bacteriano ≤ 24 h de incubación, mientras que en los SCoN el 100% de los hemocultivos fue positivo en ≤ 62 h de incubación. Conclusión: El 100% de sepsis por bacterias gramnegativas, grampositivas no SCoN y 90% de las ocasionadas por SCoN, son identificadas en los hemocultivos en las primeras 48 h, por lo cual podemos concluir que para descartar una sepsis, un período de incubación en hemocultivos de 48 h es suficiente.


Introduction: Sepsis is a major cause of neonatal morbidity and mortality. Objectives: To detect the time when the bacterial growth curve is evidenced in the blood sample inoculated blood cultures and comparing the times of bacterial growth between Gram negative and Gram positive bacteria, among the types of neonatal sepsis and identifying microorganisms more often isolated from preterm and term. Patients and method: A descriptive study. 114 positive blood cultures from 1,932 blood cultures taken from 01-May-2010 and 31-May-2014 were evaluated. Data were analyzed with Stata® 11.0. Results: 5.9% of blood cultures had bacterial growth. The median and interquartile range of Gram negative times of bacterial growth was 11 h (10-13 h), for Gram positive coagulase-negative Staphylococcus different (CoNS) 12h (12-18h) and CoNS 42h (36-44h). 95.8% of Gram positive and 96% of Gram negative, were the times of bacterial growth ≤ 24 h incubation, whereas the 100% CoNS was positive ≤ 62 h of incubation. Conclusion: 100% of sepsis by Gram negative and Gram positive no CoNS and 90% of those caused by CoNS are identified in blood cultures in 48 h, so we can conclude that to rule out sepsis, an incubation period of 48 h in blood cultures is sufficient.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Bacteremia/diagnosis , Sepsis/diagnosis , Gram-Negative Bacteria/isolation & purification , Gram-Positive Bacteria/isolation & purification , Staphylococcal Infections/diagnosis , Staphylococcal Infections/microbiology , Staphylococcus/isolation & purification , Staphylococcus/enzymology , Time Factors , Gram-Positive Bacterial Infections/diagnosis , Gram-Positive Bacterial Infections/microbiology , Gram-Negative Bacterial Infections/diagnosis , Gram-Negative Bacterial Infections/microbiology , Bacteremia/microbiology , Sepsis/microbiology , Blood Culture
4.
Rev. chil. pediatr ; 86(4): 236-243, ago. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-764079

ABSTRACT

Introducción: La respuesta inmune a los antígenos de las vacunas está disminuida en los niños con cáncer. El objetivo de este estudio fue evaluar la seroconversión frente a vacuna ADN recombinante contra hepatitis B al momento del inicio de la quimioterapia y/o remisión en niños con cáncer. Pacientes y método: Estudio prospectivo, bicéntrico, controlado, no aleatorizado de niños con diagnóstico reciente de cáncer pareados con niños sanos. Los casos fueron vacunados a tiempo 0, 1 y 6 meses, a dosis de 20 y 40 μg si eran < ó > 10 años, respectivamente, con vacuna ADN recombinante contra hepatitis B, en el momento del diagnóstico en el caso de los tumores sólidos y luego de la remisión en el caso de los tumores hematológicos. El grupo control recibió el mismo esquema, con dosis de 10 o 20 μg respectivamente. Se midieron anticuerpos séricos anti-HBs a los 2, 8 y 12 meses posvacunación. Seroconversión se definió como títulos anti-HBs > 10 mUI/ml al octavo mes. Resultados: Un total de 78 niños con cáncer y 25 controles fueron evaluados con títulos anti-HBs al octavo mes. La tasa de seroconversión fue de 26,9%, en niños con cáncer, sin diferencia por edad, género ni tipo de tumor (p = 0,13; 0,29; y 0,44, respectivamente), y de 100% en el grupo control (p < 0,0001, comparado con los niños con cáncer). En el seguimiento a los 12 meses solo el 31,9% de los niños con cáncer presentaba títulos anti-HBs > 10 mUI/ml. Conclusiones: La vacunación contra hepatitis B con vacuna ADN recombinante, con esquema reforzado de 3 dosis, en el momento del inicio de la quimioterapia y/o remisión provee una respuesta inmune insuficiente en la mayoría de los niños con cáncer. En esta población debieran evaluarse vacunas de tercera generación, con adyuvantes más inmunogénicos, esquemas reforzados a los 0, 1, 2 y 6 meses, medición de títulos de anticuerpos al octavo y duodécimo mes, eventual uso de refuerzos y reevaluación de inmunogenicidad si correspondiese.


Introduction: Immune response against vaccine antigens may be impaired in children with cancer. The aim of this study was to evaluate the seroconversion response against hepatitis B vaccination (HBV) at the time of chemotherapy onset and/or remission in children with cancer. Patients and method: Prospective, two-centre, controlled, non-randomised study conducted on children recently diagnosed with cancer, paired with healthy subjects. Cases received HBV at time 0, 1 and 6 months with DNA recombinant HBV at a dose of 20 and 40 μg if < or > than 10 years of age, respectively, at the time of diagnosis for solids tumours and after the remission in case of haematological tumours. Controls received the same schedule, but at of 10 and 20 μg doses, respectively. HBs antibodies were measured in serum samples obtained at 2, 8 and 12 months post-vaccination. Protective titres were defined as > 10 mIU/ml at 8th month of follow up. Results: A total of 78 children with cancer and 25 healthy controls were analysed at month 8th of follow up. Seroconversion rates in the cancer group reached 26.9%, with no differences by age, gender or type of tumour (P = .13, .29, and .44, respectively). Control group seroconversion was 100% at the 8th month, with P < .0001 compared with the cancer group. At month 12 of follow up, just 31.9% of children with cancer achieved anti-HBs antibodies > 10 mIU/ml. Conclusions: Vaccination against hepatitis B with three doses of DNA recombinant vaccine at an increased concentration, administrated at the time of onset of chemotherapy and/or remission provided an insufficient immune response in a majority of children with cancer. More immunogenic vaccines should be evaluated in this special population, such as a third generation, with more immunogenic adjuvants, enhanced schedules at 0, 1, 2, 6 month, evaluation of antibody titres at month 8 and 12 h to evaluate the need for further booster doses.


Subject(s)
Humans , HIV , Anti-HIV Agents/immunology , Anti-HIV Agents/pharmacology , /immunology , HIV Infections/drug therapy , Liposomes/immunology , Liposomes/pharmacology , HIV , Antiretroviral Therapy, Highly Active/methods , Drug Carriers/chemistry , HIV Infections/immunology , HIV Protease Inhibitors/immunology , HIV Protease Inhibitors/pharmacology , Jurkat Cells , Lipids/chemistry , Lipids/immunology , Nanoparticles/chemistry , Nevirapine/immunology , Nevirapine/pharmacology , Saquinavir/immunology , Saquinavir/pharmacology
5.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 75(2): 97-104, jun. 2015. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-780196

ABSTRACT

Objetivos: Reportar 7 pacientes entre 20-31 años que acudieron a las consultas de ginecología del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo y Policlínca Maracaibo en un período de 21 años a quienes se les diagnosticó útero unicorne en una época donde los métodos diagnósticos morfológicos adecuados apenas se iniciaban. Métodos: Análisis retrospectivo de historias clínicas, métodos diagnósticos: ecografía, histerosalpingografía, urografía por eliminación y laparoscopia. Resultados: La mayoría consultó por deseos de embarazo, pérdida recurrente de la gestación, dolor pélvico y trastornos menstruales. Sospecha diagnóstica con ecografía se logró en 2 casos y la histerosalpingografía fue básica para el diagnóstico; pero la laparoscopia hizo el diagnóstico definitivo de la presencia de cuernos rudimentarios en 2 de las 7 pacientes en las que se realizó. Dos de 4 mujeres que deseaban embarazo lo lograron al corregir la anovulación o los defectos luteales, con partos a término normales. Conclusión: Para obtener el diagnóstico exacto y clasificar el tipo de malformación en casos de útero unicorne, es necesario la utilización de todos los métodos para diagnósticos morfológicos incluyendo la laparoscopia, para observar la presencia de un útero rudimentario funcionante comunicante o no, porque dan sintomatología dolorosa y ser asiento de embarazos ectópicos. La ecografía y urografía por eliminación son métodos eficaces para diagnosticar malformaciones o agenesia renal. Recomendamos ampliar la clasificación FIGO 1988 del útero unicorne por la aparición de variedades anatómicas no incluidas en ella.


Objectives: To report 7 patients attending gynecology consultations at the Hospital Chiquinquira in Maracaibo and Policlínca Maracaibo over a period of 21 years who were diagnosed unicorn uterus at a time when adequate diagnostic morphological methods just began. Methods: Retrospective analysis of medical records, diagnostic tests: Ultrasound, hysterosalpingography, laparoscopy and urography. Results: Most consulted for desires pregnancy, recurrent pregnancy loss, pelvic pain and menstrual disorders. Ultrasound diagnostic suspicion was achieved in 2 cases and hysterosalpingography was central to the diagnosis; but laparoscopy made the definitive diagnosis of the presence of rudimentary horns in 2 of the 7 patients in which it was performed. Two of 4 women wishing pregnancies they succeeded after correcting anovulation or luteal defects, with normal term deliveries. Conclusions: For accurate diagnosis and classify the type of malformation cases of unicorn uterus, there are use all methods including morphological diagnostic. Laparoscopy is necessary to observe the presence of communicating functioning rudimentary uterus or not communicating, because they give painfully symptoms and ectopic pregnancies. Ultrasonography and urography are effective to diagnostic methofs for renal malformations of agenesis. We recommend expanding the FIGO classification (1988) of the unicorn uterus by the appearance of anatomical varieties not included in it.

6.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 74(4): 252-258, dic. 2014. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-740400

ABSTRACT

Objetivo: Comunicar la perforación diverticular del colon ocurrida en 6 mujeres menopáusicas en una consulta privada de ginecología durante el período de 1980 a 2005 en la Policlínica Maracaibo, Maracaibo. Venezuela. Casos clínicos. Seis mujeres posmenopáusicas con antecedentes de cirugía previa abdominal que acudieron por dolor pélvico, secreción vaginal y signos inflamatorios a quienes se les realizó el diagnóstico de enfermedad diverticular del colon perforada. No hubo obstrucción o hemorragias, pero sí la formación de abscesos y fistulas. Resultados: De las 6 pacientes, 5 que recibieron tratamiento médico, quirúrgico o combinados, evolucionaron satisfactoriamente. En una se desconoce el curso de la enfermedad. Conclusión: La enfermedad diverticular del colon, sintomática o asintomática (diverticulosis) y sus formas de complicaciones (diverticulitis, hemorragia, absceso, perforación, plastrón) son frecuentes en la mujer que envejece y no parece existir relación con el déficit estrogénico que acompaña a la menopáusica, del momento de su aparición o del uso de terapia de reemplazo hormonal; sin embargo, en esta serie todas tenían antecedentes de cirugía previa y adherencias que pudieran haber facilitado la perforación intestinal. El diagnóstico a menudo es clínico, radiológico o endoscópico. El tratamiento inicial es medicamentoso pero a menudo puede llegar a ser quirúrgico, realizándose colectomía parcial en su mayoría.


Objective: To report the diverticular perforation of the colon in 6 menopausal women in a private gynecology clinic for a period of 1980 to 2005 in the Policlinica Maracaibo, Maracaibo. Venezuela. Clinical cases. Six postmenopausal women with a history of prior abdominal surgery who have had pelvic pain, vaginal discharge and signs of abdomino-pelvic inflammation who underwent diagnosis of perforated diverticular disease of the colon. There was no obstruction or bleeding, but the formation of abscesses and fistulas . Results: Of the 6 patients, 5 were receiving medical, surgical or combined treatment evolved satisfactorily. In a patient the course of the disease is unknown. Conclusion: Diverticular disease of the colon in asintomatic or sintomatic forms (diverticulosis) and it´s complications (diverticulitis, bleeding, abscess, perforation and plastron) are common in aging women and no relationships with estrogen deficiency accompanying menopause, the time of onset or the use of hormone replacement therapy, but in this series all had previous surgery and adhesions that may have facilitated the intestinal perforation. The diagnosis is often clinical, radiological and endoscopic. The initial treatment is medical, but often should be surgical: partial colectomy performed mostly.


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Colectomy , Diverticulitis, Colonic , Pelvic Pain , Inflammatory Bowel Diseases , Colonic Diseases , Estrogen Replacement Therapy , Intestinal Diseases , Menotropins , Intestinal Perforation
7.
Santiago de Cali; s.n; 2012. 159 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-909251

ABSTRACT

El presente trabajo consiste en el diseño, aplicación y análisis de una propuesta educativa en el marco de las ciencias naturales, que integra el conocimiento ancestral sobre el uso de las plantas medicinales en el Resguardo de Guambia con el conocimiento de las Ciencias Naturales mediante la elaboración de una serie de actividades donde los estudiantes del Grado Séptimo de la Institución Educativa la Campana puedan confrontar, el conocimiento común de las plantas medicinales con el conocimiento de las ciencias naturales mediante el dialogo con los Taitas de la Comunidad, Médicos Tradicionales y expertos en el tema sobre los saberes ancestrales del uso de las plantas medicinales. El interés por esta de investigación surgió a partir de una preocupación que tienen algunos Taitas de la comunidad, ellos manifiestan que los niños en la escuela no tienen continuidad sobre los conocimientos de los saberes ancestrales del uso de las plantas medicinales, afirmando que es en la escuela donde se deben reforzar estos conocimientos de tal forma que los niños puedan compartir las experiencias que viven a diario en sus hogares y que son valiosas para otros niños que ya se han aislado totalmente de este tipo de prácticas ancestrales. Este trabajo fue diseñado teniendo en cuenta la metodología con enfoque cualitativo y etnográfico ya que evidencian el análisis de las creencias y costumbres de un grupo a partir de unas acciones que generan continuamente la confrontación con la realidad, se desarrolló en dos fases, la primera consistió en el proceso de la investigación y elaboración de la propuesta y la segunda consistió en la aplicación y el análisis.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Environmental Health Education , Indigenous Peoples , Plants, Medicinal , Colombia , Medicine, Traditional
8.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 71(1): 21-27, mar. 2011. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-631448

ABSTRACT

Describir los hábitos higiénicos íntimos femeninos de algunas mujeres de Latinoamérica durante 2008. Se aplicó una encuesta piloto, previamente diseñada, a un total de mil mujeres que acudieron a la consulta de un grupo de ginecólogos de Latinoamérica durante 2008 y aceptaron contestar voluntariamente la encuesta. Los países participantes fueron: Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. El 95,4 por ciento de las mujeres refirió realizar aseo corporal una o más veces al día y 2,8 por ciento, una o dos veces por semana. El 71 por ciento realiza aseo del área genital de adelante hacia atrás (de vulva a ano). El tipo de jabón más comúnmente usado es el jabón en barra, seguido de la presentación líquida. Se evidenció un porcentaje de 66,9 por ciento de mujeres que depilan su área genital. El área circunscrita al bikini es la más depilada con 32,8 por ciento y la depilación del área genital en su totalidad es de 28,8 por ciento. El material de la ropa interior en la región vulvar más utilizado por las mujeres latinoamericanas encuestadas es el algodón (65,5 por ciento), que sumado a 20,2 por ciento de las mujeres que utilizan ropa interior de cualquier material con algodón fue cercano al 86 por ciento. En relación con el uso de elementos de aseo genital durante las relaciones sexuales, 29,7 por ciento de las mujeres encuestadas refiere utilizar duchas vaginales; de las cuales 42 por ciento refirió su uso siempre que tiene relaciones sexuales y 43 por ciento, ocasionalmente. A la costumbre de orinar antes y después de tener relaciones sexuales se encontró que 37,9 por ciento de las mujeres orina después del coito; 17 por ciento, antes y 11,8 por ciento orina antes y después. Las mujeres realizan en un gran porcentaje lavado de manos después de orinar o defecar, pero el hábito de lavarse las manos antes, sigue siendo bajo. En cuanto a la técnica de aseo genital, el porcentaje de técnica inadecuada...


To describe the intimate hygienic feminine habits of some women of Latin-America during 2008. A previously designed pilot survey was applied to a total of one thousand women who assisted to the office of a group of gynecologists of Latin America during 2008 and agreed to voluntarily answer the survey. The participant countries were: Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Mexico, Panama, Peru, Dominican Republic and Venezuela.95.4 percent of these women practiced corporal hygiene at least once daily and 2.8 percent, once or twice a week. 71 percent cleaned their genital area backwards (from vulva to anus). The type of soap most commonly used is the bar soap followed by liquid body wash. Evidence showed that 66.9 percent of women depilate their genital area. The bikini surrounding area is the most depilated one, with a 32.8 percent and the total depilation of the genital area is 28.8 percent. Cotton is the most commonly used material for underwear on the vulvar area by surveyed Latin American women (65.5 percent), which added to a 20.2 percent of women who use underwear of any material with cotton was nearly 86 percent. When the use of genital hygiene devices during sexual intercourse is questioned, 29.7 percent of the surveyed women opted to use vaginal showers; of which 42 percent used it every time they had sexual intercourse and 43 percent just occasionally. In relation to the habit of urinating before and after having sexual intercourse it was established that 37.9 percent of women urinate after the coitus; 17 percent before it, and 11.8 percent urinates before and after. Women, in a great percentage, wash their hands after urinating or defecating, but the habit of washing their hands before is still not as frequent. Regarding the genital (feminine) hygiene technique, the percentage of "inadequate" hygiene technique is surprisingly as low as about 28 percent. With this in mind, it is fundamental to reinforce training, improve information...


Subject(s)
Female , Self Care/statistics & numerical data , Sexually Transmitted Diseases/prevention & control , Genital Diseases, Female/prevention & control , Hygiene/methods
9.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 69(1): 35-40, mar. 2009. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-523009

ABSTRACT

Conocer la frecuencia de defectos hemostáticos en mujeres con sangrado uterino anormal. Se estudiaron 55 mujeres de edades comprendidas entre 17 y 55 años, que presentaban sangrado uterino anormal. En cada paciente se realizó un estudio que comprendió: Historia clínica, examen físico (incluido examen ginecológico), biopsia endometrial, ultrasonograma transvaginal y pélvico y estudio hemostático a través de la determinación de los tiempos de protrombina y de tromboplastina parcial, concentraciones de factor VIII (FVIII), factor von Willebrand (FvW) y IX y agregación plaquetaria con epinefrina, ADP, colágeno y ristocetina. Hospital Nuestra Señora de Chiquinquirá, e Instituto de Investigaciones Clínicas “Dr. Américo Negrette”, Facultad de Medicina. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. En todas las mujeres se halló una alteración orgánica, funcional o mixta en el área genital. Los tiempos de coagulación y las concentraciones de los factores estudiados fueron normales con excepción de una paciente cuya concentración de FVIII fue de 0,47U/μL. La agregación plaquetaria mostró alteraciones en el 51,1 por ciento de los casos. La frecuencia de alteraciones de la coagulación en mujeres con sangrado uterino anormal, fue similar a la de la población general, por esta razón no se justifica que todas las pacientes con sangrado uterino anormal, se sometan a un estudio de coagulación; sin embargo, la alta frecuencia de agregación plaquetaria anormal, se debe tomar en cuenta antes de decidir una conducta quirúrgica.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Platelet Aggregation , Factor VIII/analysis , von Willebrand Factor/analysis , Menorrhagia/diagnosis , Metrorrhagia/diagnosis , Gynecology
11.
Invest. clín ; 46(2): 187-195, jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-413982

ABSTRACT

El aumento de la homocisteína en el plasma de las embarazadas que desarrollan preeclampsia/eclampsia, la razón de este aumento y su posible papel etiopatogénico en la toxemia del embarazo son objeto de controversia. Con la finalidad de conocer las concentraciones de homocisteína plasmática, en el primer y segundo trimestres del embarazo y el efecto que la administración de ácido fólico pudiera ejercer sobre ellas y en la prevención de preeclampsia, se estudiaron 96 mujeres embarazadas de bajos recursos económicos, que acudieron por primera vez a la consulta prenatal en el primer o segundo trimestres de gestación. Después de la extracción de sangre venosa en ayunas, a cada paciente se le entregaron comprimidos de 1 mg de ácido fólico con la instrucción de tomar uno diario y someterse a la extracción de sangre cada tres meses. En cada muestra se determinaron las concentraciones de homocisteína en plasma citratado, mediante el sistema IMX (Abbott Laboratories) y las de ácido fólico del suero, mediante radioinmunoanálisis (Diagnostic Products). La concentración de homocisteína basal fue de 4,0 ± 2,1 µmol/L en las embarazadas en el primer trimestre y 4,8 ± 2,1 µmol/L en las del segundo (p = N.S.), sin que estos valores se modificaran significativamente después de recibir ácido fólico. Un alto número de pacientes no cumplió con el estudio trimestral, sin embargo se conoció la evolución de 65 de ellas, 10 (15,4 por ciento) de las cuales desarrollaron preeclampsia. No se encontraron diferencias significativas entre las concentraciones de homocisteína ni entre la frecuencia de hiperhomocisteinemia entre las mujeres con embarazo normal y las que desarrollaron preeclampsia. Se concluye que las concentraciones de homocisteína plasmática, no variaron con la edad del embarazo ni con la administración de ácido fólico y que este último no influenció la aparición de preeclampsia en la población estudiada


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Folic Acid/administration & dosage , Homocysteine , Pre-Eclampsia , Obstetrics , Venezuela
12.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 60(1): 7-13, mar. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278815

ABSTRACT

Investigar los resultados materno-fetales en gestantes con riñon único. Se analizaron 32 embarazos en 15 pacientes: ocho uninefrectomizadas y siete con agenesia renal unilateral seis de estas últimas con malformaciones müllerianas asociadas. Se revisó la duración de la gestación, vía del parto, y complicaciones materno-fetales. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Chiquinquirá. Maracaibo. Como complicaciones maternas para el total de embarazos hubo: anemia (25 por ciento), infección urinaria (15,63 por ciento), hipertensión inducida por el embarazo (6,25 por ciento), hipertensión crónica (3,13 por ciento) y ruptura prematura de membranas (3,13 por ciento). El parto fue vaginal en 53,57 por ciento y cesárea en 46,43 por ciento. Las cesáreas correspondieron a pacientes con agenesia renal en 85,71 por ciento. Las indicaciones fueron obstétricas. Hubo 27 nacimientos viables (84,37 por ciento), cuatro abortos (12,5 por ciento) y un mortinato (3,13 por ciento). Al grupo con agenesia renal pertenecieron todos los neonatos pretérmino (7,41 por ciento) y dos tercios de los abortos. La presencia de un riñon único, per se, no incrementa la morbimortalidad maternofetal. El incremento ocurre cuando la agenesia renal se asocia a la anomalía mülleriana


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Middle Aged , Indicators of Morbidity and Mortality , Kidney
13.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 59(3): 195-202, sept. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-270037

ABSTRACT

Analizar caracteres clínicos, diagnósticos y terapeúticos en aplasia o displasia mülleriana. Estudio retrospectivo y descriptivo de 13 pacientes atendidios entre 1980 y 1998, con diagnóstico basado en análisis clínico, radiología, ecografía y laparoscopia. Hospital Chiquinquirá Maracaibo. En 12 casos se describió sólo la malformación genital o renogenital. Hubo una asociación mülleriana renal y columna cervical. Los hallazgos clínicos hicieron sospechar el diagnóstico en la mayoría, pero hubo confusión con algunos. Los estudios de imagen y laparoscopia, tuvieron buena precisión diagnóstica. Los resultados operatorios y los de la dilatación natural fueron positivos. Se investigó el cariotipo en 8. Tres fueron tratados con la técnica de Willians y a otras se aconsejó la dilatación coitiva. La aplasia/displasia mülleriana debe tenerse encuenta ante amenorrea primaris con desarrollo de caracteres sexuales secundarios. Se requiere un examen físico exhaustivo, haciendo énfasis en el diagnóstico diferencial con insensibilidad a los andrógenos, y buscando anomalías congénitas extragenitales. Se recomienda la dilatación por coito y, cirugía (técnica de Willians)


Subject(s)
Humans , Female , Ultrasonography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL